jueves, 16 de agosto de 2012

Editorial de El Rebelde Nº 275

Editorial de la publicación Nº275 de El Rebelde. Esta edición circula desde el miércoles 15 de agosto, en la Provincia de Concepción y en otras zonas del sur del país.
Para leer o descargar la versión digital completa, haga clic AQUÍ

Editorial

La coyuntura política en los próximos meses estará determinada por el circo electoral y la lucha intestina de las fracciones burguesas y pequeño-burguesas por la administración del aparato estatal municipal, cuestión relevante que marcará un antes y un después en la participación y legitimidad de la institucionalidad.

La apuesta de la clase dominante y sus lacayos es recuperar la legitimidad de su seudo-democracia y para esos objetivos no han escatimado esfuerzos, desde hace un tiempo maquillaron el sistema electoral y con ambición piensan ampliar la participación en el juego de la raya, inscribiendo automáticamente a todo el universo en edad de votar.  Sabemos que se juegan sus cartas, pero creemos que la abstención será la mejor bofetada a su modelo político y la seudo-democracia restringida y  policial, heredada de la dictadura y perfeccionada por los sucesivos gobiernos de la concertación.

La carrera por embaucar a los trabajadores y el pueblo comenzó hace mucho tiempo y el plato principal es Michelle Bachelet, quien desde el exterior prepara su vuelta, sólo la desmemoria y el retroceso marcara su reelección.  Las cifras electorales señalan que Aylwin fue elegido por sobre un 80% del universo y que Bachelet, fiel servidora a los bancos y las transnacionales, sólo con poco más del 30%, mostrando a través del tiempo una creciente des-legitimidad y baja en la participación de la población.

Para algunos reconvertidos a la institucionalidad, que embarcan a sectores sociales populares y en lucha a la maraña electorera, sus resultados serán cruciales y de sobrevivencia. Para nosotros sólo serán cifras indicadoras del estado de ánimo de un pueblo que en el último periodo ha impulsado innumerables movilizaciones, elevando su conciencia y niveles de lucha, asumiendo la acción directa, como un ejercicio legítimo y necesario por sus demandas.

La incertidumbre y la vertiginosidad de los cambios en la coyuntura nos permite reafirmar que el ciclo de la micro política y la acción marginal de resistencia debe quedar atrás, el contexto socio-político y el desarrollo incesante de las luchas sectoriales demanda audacia y urgencia para reimpulsar la construcción de fuerza social revolucionaria y el ejercicio de formas de poder a partir de las luchas reivindicativas de nuestro pueblo, instalando como objetivos fundamentales la unidad de los revolucionarios, la reconstrucción del referente político de los trabajadores y la oportunidad de constituir desde la movilización social la fuerza política revolucionaria de los trabajadores y un programa de transformación radical del modelo político y económico.

Desde nuestro sur, cuna de luchas centenarias revitalizamos las tareas que nuestros predecesores desarrollaron, con energía, señalando que la memoria es un espacio de lucha política, sin culto al personalismo, sin muertos, porque nuestros caídos solo vencen la muerte cuando nuevas generaciones recogen su proyecto que es el proyecto histórico de los trabajadores y el pueblo.

MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
 DIRECCIÓN ZONAL SUR

No hay comentarios: